Sobre la Asociación de Arequipeños

"No en vano se nace al pie de un volcán"

Con el motivo de Conmemorarse el Aniversario de la Fundacion de la Ciudad de Arequipa, en Santiago de Chile es uno de los eventos más esperados por los ciudadanos peruanos desde el 2006 hasta la actualidad, se organiza un sábado de la tercera semana de agosto una TRADICIONAL CENA BAILABLE DE CONFRATERNIDAD AREQUIPEÑA.

La ciudad de Arequipa fue fundada por Don Garcí Manuel de Carvajal, en mandato del conquistador Francisco Pizarro, como la "Villa Hermosa de Nuestra Señora de Asunción", un año después pasó de ser una villa a una ciudad.

Arequipa es famosa por su rica historia y también por ser cuna de icónicos personajes de nuestro país. También por el imponente Cañón del Colca y su deliciosa comida, que tiene en el chupe de camarones, el rocoto relleno y el adobo sus grandes cartas gastronómicas. Además, de la famosa frase: "No en vano se nace al pie de un volcán", la cual hincha el pecho a los arequipeños.

La Asociación de Arequipeños Residentes en Chile (AQP-CHI), fue fundado el 10 de Junio de 2006, por un grupo de distinguidos arequipeños residentes en Santiago de Chile que eligieron como su primer Presidente al Dr. Julio Ballón Torres( Q.E,P.D) , en la actualidad el presidente de la Institución es el Arquitecto Ricardo Rocha Ramos, quien se viene distinguiendo por el engrandecimiento de la Institución. Buscamos seguir difundiendo la cultura y tradición de nuestra Región desde hace quince años(2006-2021).

Desde el año se ha unidos a otras asociaciones peruanas para ayuda social con nuestros compatriotas por covid y repatriación a Peru.
Apoyamos a familias necesitadas o niños abandonados en situación vulnerable (2018,2019)

Con el motivo de Conmemorarse el Aniversario de la Fundacion de la Ciudad de Arequipa , en Santiago de Chile es uno de los eventos más esperados por los ciudadanos peruanos desde el 2006 hasta la actualidad, se organiza un sábado de la tercera semana de agosto una TRADICIONAL CENA BAILABLE DE CONFRATERNIDAD AREQUIPEÑA.
Es por ello que Músico Concertista de Guitarra Peruana el Sr. Choquehuanca y la Cantante Soprano Srta. Ramos (2012,2018,2019) que interpretaron música de Arequipa , llegaron a esta ciudad para encontrarse con su público en esta importante fecha.
Entre los eventos que se encuentran Exposición Pictórica Arequipeña, que para el pasado aniversario de 2013 celebró y anfitrionas con los trajes típicos recepcionan a los invitados. Desde el 2013 al 2015 la Directiva se encargaba de cocinar la exquisita comida arequipeña, decorar, sonido, bailes típicos, anfitriones y se instauro toma en un rocoto el anisado con la directiva y se comenzó a servir a los invitados en esta fecha especial el Characato najar.
Grupos de Música (Bajados del Misti, Los amigos) , que interpretaron música de Arequipa y del Perú, Grupo de Orquesta son de Carrete (2012 al 2019)
Asi mismo se contó la presencia de Estudiantina de la Universidad de Chile (2016), Saxofonista (2017), Estudiantina Magisterio (2018) que interpretaron música de Arequipa.
Para causas del aniversario se llevan a cabo asimismo :
Danzas Folclóricas realizadas por la Directiva y grupo de socios interpretaron Baile de Loncos y Calas(2013) y bailaron el Carnaval Arequipeños(2015) y asi mismo la Directiva canto el Regreso y Ciudad Blanca(2017).
 Es infaltable también dentro del rubro de los festivales aquel dirigido a dar a conocer la gastronomía arequipeña, dentro del que se puede apreciar y degustar platillos como como el rocoto relleno, pastel de papa, chupe de camarones, ocopa arequipeña, adobo de chancho, soltero de queso, entre otros.
Asi mismo las festividades cuenta con apoyo de Aupiciadores a distintas empresas de la Ciudad de Arequipa: Chocolates Iberica, Anis Najar, Empresa Yura, Empresa Colca para otorgar premios y sorpresas.
 
El año de 2020 por el 480° aniversario de Arequipa, que se celebra el 14 de agosto, fueron suspendidas por el covid-19 , motivo por el cual el presidente organizo el aniversario de manera virtual actividades , saludos de autoridades, música arequipeña y danza, poemas y carnales lonccos, presentación de Tenores Ancora y se otorgó vario premios!
Asi mimos los socios de la Asociación de Arequipeños en Santiago de Chile, acompañamos El primer domingo de mayo de cada año a la celebración del Aniversario de la veneración de la Virgen de Chapi en Santiago de Chile. Debemos dejar constancia que la festividad de la Mamita de Chapí que se organiza en la Parroquia Italiana para Migrantes, se viene realizando desde hace 24 años (mayo 1997).
Arq. Ricardo Rocha Ramos
Presidente Asociación de Arequipeños en Chile